Habilidades de comunicación para el liedrazgo

El liderazgo como sinónimo de comunicación interna

¿Qué es ser líder? Existen muchas respuestas posibles a la pregunta, como la capacidad de tomar la iniciativa, convocar, incentivar, evaluar de forma eficaz y eficiente, entre otras. Para Vector C, líder es todo lo anterior. Pero, además, es quien promueve, incentiva y toma la batuta sobre la comunicación interna. ¿Con qué objetivo? Que su equipo también la gestione con asertividad.

Dentro de una organización podríamos hasta afirmar que liderazgo y comunicación interna no solo se vinculan, sino que son sinónimos. Se establece entre ambos términos una conjunción que los potencia, a la vez que dependen uno del otro. Porque la calidad de la comunicación depende de la calidad de los vínculos que se construyen entre las personas que componen un equipo. Por lo tanto, los supuestos referenciales en la observación de los procesos de comunicación influyen, y los códigos comunicacionales son producto de un proceso constructivo, no individual.

Liderazgo y comunicación interna no solo se vinculan, sino que son sinónimos.

Es bien sabido que el liderazgo no depende simplemente de una designación formal de un rol, sino que hay líderes emergentes que surgen espontáneamente, dependiendo de cada situación. Y las complementariedades que se ponen en juego situacionalmente no dependen (exclusivamente) de factores técnicos. Aun cuando los objetivos de un grupo de trabajo logren cumplirse de forma exitosa, un buen líder sabe detectar el clima humano y los diferentes registros que tienen las personas sobre una misma situación.

Pero, como todo en la vida, incluso algo que surge espontáneamente puede perfeccionarse. Es vital que quienes lideran equipos cuenten con una observación que les permita elegir caminos de inclusión y también de revisión de sus decisiones incorrectas para optimizar la sinergia, el entusiasmo y la efectividad de sus grupos de trabajo. Cuando se brindan condiciones cercanas a la necesidad de las personas, y no se pone la mira solo en los aspectos técnicos de una gestión, se estabiliza un status quo de trabajo que permite superar expectativas, pero sobre todo mejorar el clima laboral y disminuir los costos humanos y económicos.

Un buen líder sabe detectar el clima humano y los diferentes registros que tienen las personas sobre una misma situación.

¿Con qué habilidades de comunicación para el liderazgo cuentan en tu organización? ¿De cuáles carecen? ¿Como equipo de líderes, son conscientes de sus debilidades y de cómo explotar sus fortalezas en comunicación? En este artículo listamos algunas habilidades específicas que toda persona que ejerza un rol de liderazgo de alto nivel debería manejar.

Dejar un comentario